Zapping de noticias de Septiembre

Unos días he estado de vacaciones, aunque haya dejado entradas programadas en el blog, y al volver me he encontrado con un montón de información televisiva digna de mención. Y es que claro, estamos en el inicio de la temporada televisiva, época agitada de noticias, presentaciones y estrenos. Así que esta será una entrada a lo zapping, ¡haya vamos!

Lo de Cuatro y ‘La isla de los nominados’ ha sido tropezar dos veces la misma piedra. Mismo horario, mismo Arturo Vals, mismo fracaso. La serie que Luis Guridi, director de ‘Camera café’, planteó para Cuatro comenzó su periplo este verano sustituyendo en horario a ‘El hormiguero’. Sus datos no eran ni malos ni buenos, y se mantuvo entre el 5% y el 6% normalmente por lo que la cadena decidió darle oportunidad en temporada alta, pero claro, con el problema de que su horario tenía dueño y se llama Pablo Motos. ¿En qué horario poner entonces la tira cómica? Pues al igual que hicieron con ‘Vaya tropa’, en ese extraño sándwich entre el informativo y ‘El hormiguero’, creando una especie de access prime time doble. Las cifras catastróficas con doses y treses por ciento han hecho fulminante su cancelación.

Cuando Karlos Arguiñano fichó por Antena 3 me preguntaba yo dónde lo colocarían en la parrilla, ya que las mañanas de la cadena andan bastante fuertes. La solución ha sido ya revelada, y el cocinero chistoso será colocado por la tarde. Un movimiento sin duda arriesgado, porque los programas de cocina parecen patrimonio de las mañanas y está por ver si Arguiñano atraerá a su público a esta nueva ubicación. Pero además es arriesgado porque supone mover ‘El diario’, el programa más exitoso de la tarde de la cadena, pero que ahora no atraviesa su mejor momento, y ese cambio podría ser la puntilla que lo remate. Arguiñano irá antes del telediario con un programa de 40 minutos de duración, compitiendo con ‘Pasapalabra’. Esto supone que el talk show de Sandra Daviú competirá con un buen tramo de ‘Sálvame’ a media tarde. No sé si funcionará pero yo no lo veo…

Lo que no aclaran es qué pasará con ‘3D’, si lo adelantarán en sustitución del cine o si reducirán su duración, un programa que lleva un tiempo en caída libre. Pero más miedo da lo que planean hacer. Si ‘Sálvame’ dio el salto del diario al deluxe de los viernes, en Antena 3 han pensado que ellos pueden hacer el movimiento inverso, hacer una versión de su ‘DEC’ para diario. A mí me da que no funcionará porque ‘DEC’ no está ahora en su momento más fuerte y porque el ‘Informe DEC’, ese duplicado que ronda el late night del lunes en la cadena, tampoco funciona demasiado bien. Pero al parecer, la cadena no quiere arriesgarse del todo, y lo que harán es plantearlo como una serie de especiales de sobremesa dedicados al caso Malaya, que si funcionasen podrían reconvertir el formato en un programa común.

Seguir leyendo

Especial audiencias de inicio de temporada: Mañana

Vistos ya el prime time, la tarde y el domingo, concluimos esta serie especial de audiencias con el análisis de la mañana.

Cada una de las cuatro cadenas mayores tiene su propio magacín matinal, pero debemos tener en cuenta que no todos comparten el mismo horario por lo cual no tiene sentido compararlos directamente. Y luego hay otras ofertas que no son magacines que también son dignas de mencionar.

Los programas de Susanna Griso y Ana Rosa Quintana coinciden casi plenamente por lo que podemos hacer una comparación bastante exacta. En cambio, el de Mariló Montero empieza hora y media más tarde pero acaba después. Por su parte, Concha García Campoy está instalada a última hora de la mañana y sólo coincide con el último tramo de ‘La mañana de La 1’.

Es por esto que podemos comparar los dos primeros entre sí, pero que los otros dos es mejor ver sus audiencias por separado.

Esta temporada, en lo que se refiere a las mañanas, viene marcada por un importante cambio en Telecinco. Se ha suprimido ‘La mirada crítica’ cuya audiencia era bastante mala (entorno al 13%) y ‘El programa de Ana Rosa’ se ha adelantado para cubrir ese hueco, adelantando también su hora de fin. Así, esta temporada la coincidencia es total, y está perjudicando gravemente los datos de ‘Espejo Público’. El programa de Susanna Griso precisamente lideraba en la franja en que competía con ‘La mirada crítica’, y de esta manera conseguía unos resultados brutos similares a los de Ana Rosa, acercándose al 20%. Pero este año Telecinco ha ganado con el cambio y Ana Rosa se desmarca de Griso, que se queda varios puntos por debajo.
Espejo Público. Horario: 08:50 – 12:35. Duración: 3h 45m.
El programa de Ana Rosa. Horario: 09:00 – 12:15. Duración: 3h 15m.

Aquí los datos de la semana:

audienciaquintanagrisso

La 1 por su parte ha estrenado este año un magacín, ‘La mañana de La 1’ que no sólo sustituye al anterior, ‘Esta mañana’, sino también al longevo programa de salud ‘Saber vivir’. Los resultados desde su estreno el pasado 31 de agosto están siendo muy pobres quedándose diariamente en torno al 10% de share.
Horario: 10:30 – 14:00. Duración: 3h 30m.

Aquí los datos de su semana:

audienciamarilo

Seguir leyendo

Estrenos y regresos de Septiembre: Antena 3

Continuamos el repaso de las novedades y vueltas televisivas que nos llegan en Septiembre. Tras Cuatro, echamos una mirada a Antena 3. Dos ficciones y un reality son lo más destacable en cuanto a novedades que trae la cadena, de momento.

La cadena está promocionando mucho dos estrenos. En prime time se verá la serie ‘90-60-90. Diario secreto de una adolescente’, que se estrenará el próximo 1 de Septiembre, martes. Por otro lado, ‘Cómplices’ será un serial que se verá en la sobremesa o la tarde, aunque también podrían atreverse a programarla en el access. Tampoco tiene fecha y parece que se verá las caras en el horario de tarde con ‘Los exitosos Pells’ de Cuatro.

De las series que vuelven, se sabe que en Septiembre lo harán ‘Física o química’ con su temporada cuarta y ‘Doctor Mateo’ con la segunda. La serie del colegio Zurbarán se verá los jueves, aunque no se sabe aun qué día se estrenará, mientras que la serie ‘Doctor Mateo’ se verá, casi seguro, los domingos, como la temporada anterior. De esta serie, la cadena prepara un especial sobre doctores reales que viven en situación parecida a la de Mateo. Ninguna de las dos series tiene fecha pero su llegada es inminente. Del resto de ficciones que tiene la cadena (‘Los hombres de Paco’, ‘El internado’, etc.) no se ha hablado aun.

Dejando a un lado la ficción, ‘Arena Mix’ concluye su periplo vacacional, pero la cadena emitirá un programa similar, con la misma productora detrás, que llevará por nombre ‘LaNoche Mix’. No correrán la misma suerte ‘Los últimos 20 metros’ o ‘Pánico en el plató’ que no tienen casi opciones de volver en temporada alta, aunque quién sabe si los rescatarán en el próximo verano.

También tienen pendientes el estreno del reality con niños ‘Curso del 63’.

Por otro lado, el ‘Espejo Público’ de Susanna Griso vuelve a partir del lunes 31 de agosto. El resto de la mañana se mantiene tal como ahora, así como la programación de tarde.

También en Septiembre, la cadena emitirá ‘Lola. La película’, el film sobre Lola Flores que Antena 3 produjo y que se estrenó en salas de cine, ahora llegará a la pequeña pantalla, seguramente en forma de miniserie.

Como podeís ver, se conocen más o menos los programas que veremos proximamente, pero no se da información sobre los días exactos de estreno. Esto se debe, como bien apunta Ruth en su blog, a que las cadenas andan temerosas de que la competencia les plante un plato fuerte contra sus novedades.

Las presentadoras de hoy

Hoy quiero hablar sobre las presentadoras de hoy, una nueva generación de ellas que están triunfando en programas de entretenimiento de nuestra televisión o que están empezando a despuntar, y que no llevan demasiado en el medio, o que aun no son estrellas consagradas.

CristinaLasvignesCristina Lasvignes. Revelación poco respaldada. Cristina Lasvignes es, para mí, el mejor descubrimiento televisivo del año. Ya la conocía yo como conductora del radiofónico ‘Hablar por hablar’ y andaba encantado con su dulzura, pero su traspaso a la televisión ha sido la confirmación del valor de esta comunicadora. El problema es que los datos de su programa, ‘Tal cual lo contamos’, no la respaldan del todo. No obstante, ‘Tal cual lo contamos’ tiene un tono más blanco que programas otros programas de tarde que tuvo la cadena, lo cual le está haciendo mejor favor en términos de imagen que en los de audiencias, y en esta buena imagen de magacín blanco, sin mucho morbo ni maldad aporta mucho Cristina, la cual ofrece el enfoque más amable posible de los contenidos. Sin duda, Cristina merece seguir al frente de las tardes de la cadena, aunque el programa necesite de varios cambios para mejorar. Veremos a ver cómo funciona con el recorte de horario con la llegada de ‘Vaya par’, que se queda con el marrón de la sobremesa, franja maldita para la cadena desde hace meses.

lujanarguellesLuján Argüelles. Talento consagrado. El pasado año vimos a una Luján apuntando maneras en un programa de reportajes de Antena 3, PuntoDoc. Pero fue con su llegada a Cuatro cuando dio un salto de popularidad y su simpatía y frescura fue conocida por la mayoría. Desde el verano pasado presenta ‘Password’, uno de los programas que mejor resultado da a la cadena en la franja de tarde, un concurso simple pero entretenido que gana mucho con la conducción de Argüelles. Tal es el buen hacer de la presentadora que la cadena confió en ella para conducir ‘Granjero busca esposa’, uno de los programas revelación de la temporada que dio estupendos resultados en el prime time del lunes y donde Luján también brilló.

Seguir leyendo

Profesionales opinan sobre la polémica broma de Wyoming y la becaria

 

Ayer lunes, ‘El Intermedio’ obtuvo su máximo histórico de audiencia, consiguiendo un share medio del 8,3% y 1.675.000 espectadores. Es más, desde que salió el video, su audiencia ha estado por encima de sus datos habituales. Durante el programa se escenificó un juicio ficticio al Gran Wyoming a consecuencia de la polvareda levantada por la broma del video de la becaria.

Durante este tiempo, no sólo se ha hablado del video en sí, sino que muchos periodistas han criticado al presentador por perjudicar al oficio. Es el caso del Presidente de la Asociación de Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja:

«Los periodistas tienen que medir las consecuencias de lo que hacen. Wyoming será un ‘show-man’ pero la gente percibe que toda la televisión está hecha por periodistas.
Este episodio revela un enorme desprecio y una enorme ignorancia de las reglas de este oficio (tanto por la parte de El Intermedio como por la de Intereconomía) […] Por eso digo que está mal. Mal por los que ponen trampas (El Intermedio) y mal por los que pican sin verificar (Intereconomía).»

Por su parte, en unas declaraciones Wyoming se amapara en que él no es periodista sino showman:

«No soy periodista en ningún caso. Periodista es un oficio, es una profesión. Yo trabajo en un programa de entretenimiento».

Además, Wyoming anota:

«esto no es un absoluto un desprestigio de la profesión, la profesión está desprestigiada desde la Teoría de la conspiración. Me gustaría saber qué piensa la Asociación de la Prensa de ella. Eso sí que es serio, no esto».

Lo cual, en mi opinión, no es más que echar balones fuera con la típica excusa demagoga de «yo sí, pero los otros peor». Como cuando la Zaldívar decía que porqué tenía que ir a la cárcel si no era etarra ni había matado a nadie…

Por todo esto, se realizó un juicio en tono de humor en el programa. En él, se emitió un video (que podeis ver al inicio de la entrada) en el que varios profesionales del periodismo y la comunicación daban sus opiniones sobre el tema. Los preguntados fueron Luis del Olmo, Monserrat Domínguez, Javier Sardá, Juan Ramón Lucas y Susanna Griso.

Yo me adscribo a la opinión de Luis del Olmo.