Llevo desde que se anunciaron las novedades de la nueva RTVE sin publicidad con ganas de hacer un análisis y opinar qué me parecen las nuevas directrices. En líneas generales, y salvo alguna cosilla buena, no me ha gustado nada.
Me parece que la idea es la de hacer una tele muy “digna” pero que va a despertar nulo interés entre la población. Y yo me pregunto ¿es eso el servicio público? Informar, Educar, Entretener. Se olvidan de esto último totalmente.
Creo que hay un problema de base y es que han obviado que RTVE no es sólo el canal principal, La1, sino que tienen a su disposición una amplia gama de canales con los que conseguir distintos objetivos. Divide y vencerás, que se decía en Roma.
Deberían tener claro que 24h es el canal informativo, Clan el infantil, Teledeporte el deportivo, Cultural·es el de la cultura y la divulgación, y La2 una cosa rara dedicada a las minorías y la cultura. Entonces La1 debería quedar para el entretenimiento, un entretenimiento blanco y apto para todos los públicos, eso sí, pero entretenimiento al fin y al cabo.
Y es que están cargando La1 de extensísimos informativos y contenidos “dignos” y se están olvidando de que la pública debe ofrecer entretenimiento también.
¿Para qué sirve tener un canal de informativos si da el mismo contenido que el canal principal? No digo yo que desaparezcan los informativos de La1, porque es lógico que como canal principal deba tener su ración que destaque lo más importante. Pero debería quedarse en eso, en un informativo como el de ahora, que destaque lo esencial, y que luego quien quiera pase al otro canal para ampliar.
Y luego está de que entre la crisis, el déficit presupuestario y la supresión radical de los ingresos publicitarios, se han juntado el hambre con las ganas de comer. Y esto nos lleva a una televisión pública muy empobrecida, televisivamente hablando.
¿Qué sentido tiene una tercera edición del telediario “en colaboración con el canal 24h y con un extenso bloque de deportes”? ¿Por qué no hacer el informativo en el canal 24 horas y el extenso informativo deportivo en Teledeporte y dedicar La1 a otra cosa? Pues porque no hay duros. Simplemente. Son contenidos fáciles que se sacan de las propias redacciones de los canales y se rellenan así minutos de televisión. ¿Es esto el progreso?
Creo que va a quedar demostrado que quitar la publicidad ha sido un capricho y que no va a mejorar la televisión pública. ¿Por qué? Pues porque ya estamos empezando a ver recortes, cancelaciones de programas, etc. Y vemos cómo la parrilla se cimienta sobre programas baratos y no muy llamativos ni novedosos, tened claro que los reportajes tipo ‘Comando actualidad’ se van a reproducir como setas.
En la siguiente entrada, un análisis más en profundidad de los contenidos y estrategias de programación que deparan a La1.
—————————————————————————————————
Atención: Para leer el resto de entradas sobre las novedades se RTVE sin publicidad dirígete al tema recopilatorio.
Filed under: Análisis, Otros | Tagged: 24h, Análisis de las novedades de RTVE, Clan, Cultural·es, La1, La2, parrilla, programación, publicidad, RTVE, Teledeporte |
Es que al final no solo de Aguila Roja y Cuentame puede vivir la cadena, falta ese «algo mas» que hace que la gente no cambie de canal.
En cuanto a los informativos, en la era de la información instantánea (¿como se llama ese invento nuevo….? ¡a si: Internet!) cada vez le veo menos sentido a un canal de 24 horas de noticias
Sí, en este proyecto a mí me falta más inversión en lo que realmente se llama «televisión». Más series, más programas menos informativos y más de entretenimiento. Una tele muy serie pero poco apetecible…
Lo del canal 24h… bueno, entiendo que es para quedar bien. Lo que no entiendo es que la misma información se ponga en ese canal y en el principal, son ganas de desaprovechar licencias.
Me parece a mí que la audicencia de La 1 la van a acabar salvando los informativos porque con ese cambio tan radical que quieren hacer les va a salir el tiro por la culata.
Pero como alarguen más los telediarios… la gente tampoco creo que se vaya a quedar una hora y pico viendo las noticias… Yo creo que La 1 se va a pique sin la publicidad, y ahí estaré yo para decir «te lo dije!»
Bueno, quince minutos más no es tanto y he pensado que lo mismo incluyen el tiempo dentro del informativo. Ahora, como alarguen los deportes y halen más del Madrid y del Barça es para denunciarles.
No me extrañaría un bloque más grande de deportes con extra de Barça y Madrid jeje
Creo que el bloque extra va asegurado, o eso o ponen más de deportes minoritarios.